
MISIÓN

Promover los derechos humanos de igualdad y convivencia con las diferentes culturas de inmigrantes comunitarios y extracomunitarios que llegan a residir a España y con los ciudadanos españoles, sin distinción de raza, género, religión, cultura o situación socioeconómica, a través de los proyectos, programas y talleres dirigidos a socios y a la sociedad en general. ASIDALI aporta y promueve con el trato humano personalizado el valor de la familia, la amistad, la tolerancia y el trabajo voluntario, valorando los aportes de las distintas culturas, basándose en los preceptos mínimos de igualdad, libertad y democracia a través de la difusión y enseñanza de idiomas, nuevas tecnologías, formación humana, emprendimiento individual y grupal y formación laboral, incentivando la integración de los inmigrantes en la sociedad española y comunitaria, a través de la asesoría legal, orientación psicológica, laboral y social, teniendo en consideración los grupos e individuos en riesgo de exclusión social y colectivos con desventajas socio‐laborales, convirtiéndose ASIDALI en una mano de apoyo social en todos los ámbitos.
Visión

Consolidar nuestra base en el conocimiento de la inmigración, la exclusión social y la integración intercultural. ASIDALI visualiza su labor social dentro de un mundo en constante cambio, en el cual la tolerancia y el trabajo voluntario y solidario son las bases del apoyo social. ASIDALI pretende asumir el reto de afrontar las problemáticas sociales vinculadas con la inmigración y su integración dentro de la sociedad española y la atención a toda la población en riesgo de exclusión social.
Valores corporativos

Serán valores fundamentales para sustentar la misión de ASIDALI, los siguientes:
- La Integración intercultural, social, académica y psicológica del inmigrante.
- Crear conciencia de tolerancia en el ciudadano español para favorecer la integración del inmigrante en pro de una convivencia social armoniosa.
- Trabajo asociativo en red.
- Respeto a los colectivos sociales tanto de inmigrantes como de españoles.
- Compromiso de apoyo social sin distinción de raza, género, religión, cultura o situación socio‐económica a través del trabajo colectivo, asociativo y voluntario.
- Enaltecer la labor del voluntariado en favor de los colectivos sociales.
Es así como esperamos seguir cumpliendo con nuestra labor de apoyo social de manera incansable, continua y constante, gracias a la colaboración de todos los participantes, socios, voluntarios y la sociedad en general, que forman parte de este proyecto que siempre tiene UNA MANO AMIGA DE APOYO SOCIAL para los más vulnerables.